Test Ride: Nosfet AERO

En esta oportunidad, llegó a Monoblog Argentina una de las ruedas más esperadas del último tiempo: la Nosfet AERO, una rueda eléctrica que desde su lanzamiento hace apenas un par de meses, ya promete cambiar las reglas del juego. Fue diseñada con una premisa clara: lograr la mejor relación peso-potencia-portabilidad del mercado, y a primera vista, lo logra con creces. Nos llegó directamente en China, de la mano de Jack y el equipo de Nosfet, a quienes agradecemos la confianza.

Esta es la segunda rueda que lanza la marca (la primera fue la Nosfet Apex, orientada a la alta velocidad y circuitos), y apunta a otro tipo de rider: alguien que prioriza la diversión, la agilidad y la versatilidad tanto en ciudad como en circuitos trabados, sin resignar potencia ni seguridad.

Arranquemos el TEST RIDE y exploremos todas las funciones que tiene para ofrecer:


Aceleración, motor y frenado


Nos encontramos con una rueda eléctrica extremadamente reactiva. Apenas nos subimos notamos eso. Sale muy rápido desde todos lados, acelera ágilmente en cualquier situación y es una rueda muy fácil de controlar gracias a su bajo rodado, al motor que está colocado en una cubierta de rodado 14 – 3.0” tubeless y a los 2000W nominales (con picos de hasta 8000W). Este motor recibe corriente de una controladora de doble placa con 18 MOSFET. Con estas especificaciones alcanza una velocidad máxima teórica de 60 km/h (en nuestro test llegamos a 55 km/h con un rider de 75 kg), con una aceleración contundente desde parado que te deja literalmente pegado al suelo. Es una rueda que por lo compacta que es, siempre va a hacerte sentir mucho torque desde el arranque.

Esta potencia se combina con un chasis de magnesio compacto y liviano de 24.4 kg, que nos permite no solo movernos con agilidad entre autos, sino también ejecutar saltos y maniobras con muchísima facilidad. Es una rueda que transmite mucha seguridad incluso en terrenos mixtos o cuando nos exige ir al límite.

El frenado está bien para una rueda, sobre todo considerando el tamaño reducido. Podemos ayudarnos además con la manija delantera para hacer más fuerza y reducir aún más la distancia de frenado. A velocidades altas es fácil de llevar y se nota que está bien balanceada.


Comportamiento y Batería

El comportamiento en ciudad es sobresaliente. Arranca con fuerza desde cualquier semáforo, podes meterte en todos lados y entrar a cualquier negocio sin problemas, gracias a su tamaño reducido. La altura de pedal es baja, lo que facilita la maniobrabilidad y también el subirse fácilmente (ideal para principiantes), así que tenemos que tener esto en cuenta cuando ejecutemos algun salto o bajemos alguna escalera. Es una rueda que se siente como una extensión del cuerpo, sobre todo si usamos pads bien colocados. Algo que consideramos fundamental. Es muy difícil manejar una rueda sin pads, sobre todo porque estos nos ayudan con las maniobras de aceleración, frenado y algún que otro salto o lomo de burro que agarremos(hasta sin querer). En este caso, usamos pads Beidu que nos enviaron para probar y anda muy bien con buena calidad percibida, colocados sobre el velcro que ya viene de serie en la caja de la rueda y tiene muy buen agarre. La caja también incluye una bocina y un cobertor de puerto de carga, ambos de repuesto.

La suspensión es uno de sus puntos más fuertes: tiene un doble sistema bidireccional simétrico con 70 mm de recorrido, totalmente configurable según el terreno y peso del rider. Se ajusta la absorción, rebote y precarga, y se puede dejar más blanda para offroad o endurecerla para asfalto o circuito. Saltar con la Aero se siente natural, y las caídas se absorben sin drama. Es una rueda liviana, que podemos apretarla con nuestros pies sin problema a la hora de saltar y eso también facilita las maniobras a baja velocidad que en las ruedas grandes es complejo. Es muy sencillo girar o estabilizarse al circular lento.

La batería es de 126V y 1110Wh (aproximadamente 10.2 Ah) con celdas Samsung 50S, que ofrecen buena entrega de potencia incluso con poca carga. Nos permitió recorrer 40 km andando rápido, y lo destacable es que viene de fábrica con cargador de 5A, lo que permite cargarla en 2 a 3 horas. Además, soporta carga de hasta 10A (se bajó la potencia, antes eran 15A), por lo que con un buen cargador rapido se puede cargar en poco más de 1 hora.

El chasis de aleación de magnesio está diseñado para poder desmontarse con facilidad en caso de tener que cambiar la cubierta o hacer mantenimiento, algo muy bien pensado. Este chasis y el diseño de la rueda realmente nos gusto mucho, llama la atención la forma, el hueco para hacer visible la suspensión y el diseño de los faros.

Monotip del dia:

  • Algo a tener en cuenta es que si colocamos pads vamos a tapar bastante ese diseño, aunque nosotros elegimos cortar parte del velcro para que se siga viendo parte de la suspensión. Sin dudas se pensó mucho en hacer una rueda agradable a la vista.

Display, APP y luces

Arrancamos con un punto flojo y es que la APP está sólo disponible para Android, así que si tenemos iPhone vamos a tener que realizar los ajustes que queremos desde el display. Sí queremos destacar varios elementos del diseño exterior:

  • Manija o trolley: posiblemente el mejor que probamos hasta ahora. Muy cómodo, resistente, y con un diseño que no interfiere al andar. Es mas, ayuda muchisimo en caso de alguna caída porque actúa como protección y al ser de plástico seguramente sea un repuesto “economico” y facil de cambiar. Pero… tiene un detalle: la manija de agarre tiene un filo plástico que puede lastimar la pierna, algo que solucionamos pegando una goma protectora. Esperamos que Nosfet mejore este punto en los próximos batchs de producción.
  • Pedales: de aleación de magnesio, muy livianos, pero con poco agarre en el centro. Nos gustaría que incluyan más puntas de tracción y no solo en los extremos. Sabemos que BEIDU tambien desarrollo un accesorios para colocar y mejorar el agarre, aún no pudimos probarlos.
  • Pantalla: muy visible y completa. Desde allí accedemos a un menú oculto con múltiples configuraciones: potencia, tiltback, velocidad máxima, brillo, unidad de medida, encendido de luces automático, entre otros.
  • Luces: faro delantero muy potente con tres modos (posición, corta y larga) y la posibilidad de regular fácilmente con nuestra mano el angunlo. Ademsa trae una luz trasera LED con RGB configurable. El trasero de acuerdo al modo que lo coloquemos cambia al frenar y no incluye intermitentes. Tiene muy lindo diseño, sobre todo cuando circulamos de noche y encendemos el modo RGB.
  • Puerto de carga: trae uno solo y está ubicado sobre la luz trasera, algo incómodo en modo parking porque nos queda apuntando al suelo. Tanto este puerto como el “parlantito” que hace de alarma no parecen tener la misma calidad que el resto del producto. Aquí la marca debería subir un escalón en la terminación.

Conclusión

La Nosfet AERO es una rueda divertida, potente y liviana, ideal para quienes priorizan la portabilidad, la agilidad y las sensaciones fuertes sin cargar con los 35 o 40 kg de otros modelos más grandes y teniendo reacciones en salidas muy similares a esos modelos más grandes y pesados. Por eso puede ser usada como primera rueda y por sus prestaciones no te vas a quedar corto en poco tiempo y también es una rueda que tranquilamente podemos usar como segunda rueda a diario cuando necesitemos algo potente, práctico y portable.

Es perfecta para la ciudad: se mueve rápido, entra en cualquier lado, y permite jugar con maniobras que otras ruedas simplemente no permiten. Tiene excelente rendimiento en circuitos trabados y permite disfrutar tanto a usuarios principiantes como a riders con experiencia. Tiene potencia de sobra, una suspensión brillante y calidad general muy alta.

¿Se puede mejorar? Sí. Los detalles en la manija, el puerto de carga, el ‘parlantito’ de las alarmas y el grip de los pedales son puntos que Nosfet puede pulir. Pero como primera generación, la Aero es un producto brillante y marca una nueva etapa en el mundo de los monociclos eléctricos.

¡Gracias a Jack y al equipo de Nosfet por confiar en nosotros y permitirnos probar esta joyita!

En Argentina podes conseguirla en la web de EcoAlsina.

Pronto más contenido en nuestras redes y YouTube.

Deja un comentario