🛞 Test Ride: Inmotion V12S – Explore

Una nueva primicia mundial llegó a nuestras manos: el nuevo monociclo electrico de Inmotion V12S, sucesora de la V12 que probamos en 2023. Hoy desde Shenzhen como ya ocurrió en 2023 con la Adventure, te contamos todo lo que vimos y sentimos después de varios días usándola en su hábitat natural: la ciudad.
Esta vez, Inmotion se enfocó en el público urbano, ese que busca conectividad, diseño y comodidad. No es una rueda para principiantes, pero sí para riders con algo de experiencia que valoren la tecnología aplicada a la movilidad personal.
Aceleración, motor y frenado
La V12S tiene un motor de 2500W nominales, con picos que superan los 4500W, montado sobre una rueda tubeless con antipinchazo de 16 pulgadas marca Yuanxing (3.00-12) de uso mixto. Si bien es una rueda de 84V, sorprende lo reactiva que se siente. La clave está en la controladora Raptor-Y que ya equipan otros modelos de la marca, que entrega hasta 300A de corriente máxima. Es ideal para moverse ágil en ciudad, aunque necesita un par de metros para mostrar todo su torque, porque de arranque es un poco perezosa y se la nota algo lenta.
La aceleración es progresiva pero firme. Aún con el rodado 16, se siente muy estable a altas velocidades. Con un rider de 75 kg, alcanzamos una velocidad máxima de 70 km/h sin vibraciones ni wobble. Lo que si, probamos este modelo sin pads, directo como nos vino en la caja y sin estos accesorios es complicado exprimir la rueda al máximo tanto en aceleración como en frenada.
El frenado regenerativo responde bien, incluso a velocidades altas. Si queremos frenar más rápido, se puede aplicar fuerza desde la parte delantera que es de goma y también oficia de protección para el farol delantero, lo que nos ayudó en frenadas fuertes. Este es un detalle importante, ya que esta rueda pesa cerca de 35 kg y siempre frenar ruedas pesadas requiere de metros y esfuerzo fisico.
Comportamiento y Batería
Es una rueda grande, alta y ancha. Para riders con experiencia, es muy cómoda y estable, pero para quienes recién se inician puede imponer respeto los primeros días. Subirse puede ser un desafío sin pads, y aunque no venían incluidos en nuestro modelo, Inmotion nos aseguró que se incluirán en los modelos comerciales. Así que esperamos que estén en la caja de los compradores de este modelo, el tema de los pads es complejo porque muchos usuarios prefieren luego comprar los más convenientes en base al gusto de cada uno. Pero nosotros en particular preferimos que la rueda ya incluya los pads y podamos usarla así apenas la sacamos de la caja, luego si cada usuario prefiere personalizarlo, puede hacerlo.
En lo que respecta a la seguridad, por un lado, tenemos detección de caídas: si el monociclo detecta una caída fuerte o movimiento anormal, puede enviar alertas desde la app. También hay alertas de movimiento si alguien intenta moverla mientras está bloqueada, y múltiples alarmas internas por temperatura, sobrecarga o inclinación extrema, que avisan antes de cualquier problema serio.
A eso se suma el sistema de tiltback configurable, que nos da una advertencia física levantando los pedales cuando nos acercamos al límite de velocidad o potencia. Esta función es clave si estamos circulando rápido y queremos mantener un margen de seguridad. Por último, la rueda cuenta con certificación UL2272, un estándar internacional que garantiza seguridad eléctrica y contra incendios, algo que no todas las ruedas del mercado ofrecen.
La suspensión hidráulica de 90 mm está pensada para ciudad, con un comportamiento cómodo en baches y badenes. La sentimos algo saltarina y con un rebote algo rápido, sobre todo comparada con la Adventure que también probamos, pero esta sensación quizás podría mejorar con usuarios de más de 85 kg. Las regulaciones de suspensión no son tantas como en otras ruedas más orientadas al uso offroad, pero alcanza para un setup urbano óptimo.
La autonomía real que logramos fue de 60 km andando rápido. A ritmos más relajados seguramente se puedan superar los 75/80 km. La batería es de 1440Wh, construida con celdas Samsung 50S, y está acompañada por un sistema de Smart BMS que controla temperatura, voltaje y corriente celda por celda. Algo muy bueno y que muchos usuarios de inmotion y otras marcas valoran.
Viene con un cargador enorme y potente de fábrica que entrega casi 10A de corriente y permite cargarla en 2-3 horas, y soporta carga rápida a través de sus dos puertos de 20A. También cuenta con puertos USB-A y USB-C de 20W para cargar tu celular o accesorios. Este cargador es realmente muy grande en tamaño, esta buenisimo poder cargar la rueda tan rápido, pero sin dudas no es un cargador que podamos llevar en la mochila porque pesa más de 2.5kg.
Display, APP, diseño y luces
Una de las grandes novedades es su pantalla táctil de 4.3” tipo ”automotriz” como dice Inmotion en la ficha técnica. Con colores vivos y excelente visibilidad. Desde ahí podés controlar modo de conducción, potencia, tiltback, brillo, encendido de luces y más.
Una de las grandes ventajas de la V12S está en su nivel de conectividad, y eso se nota apenas abrimos la app oficial de Inmotion. Desde ahí, podemos ver en tiempo real el estado de cada celda de la batería gracias al sistema de Smart BMS, ajustar los modos de conducción, configurar el tiltback, cambiar unidades de medida, gestionar las luces ambientales, actualizar el firmware, e incluso bloquear la rueda a distancia en caso de robo.
Además, gracias a su conexión 4G y GPS, es posible localizar la rueda desde cualquier lugar del mundo y recibir alertas de movimiento si alguien la toca sin autorización. Otra función destacada es RideConnect, que permite sincronizar el audio con otras ruedas Inmotion para compartir música en grupo, ideal para salidas en comunidad. Todo con una interfaz clara, moderna y fácil de usar.
Las luces delanteras son potentes: cuatro proyectores LED de 12W, tres apuntando hacia adelante y uno al piso que proyecta el logo de Inmotion, tiene muy buena visibilidad y podemos regular la altura directamente con la mano. La luz trasera elevada se ve muy bien, y además tenemos una luz ambiente multicolor configurable (256 colores) desde la app.
La V12S cuenta con protección al agua IPX6, lo que permite usarla sin problemas bajo lluvia intensa o en superficies mojadas, aportando seguridad extra en días complicados. Para estacionarla, incorpora un modo parking que se activa desde un botón ubicado en la manija lateral, de diseño muy similar al de la V12 original. Es fácil de accionar, tiene buena calidad de materiales y resulta especialmente útil tanto para moverla en espacios cerrados como para levantarla o cargarla en el baúl del auto. Un detalle bien resuelto que suma practicidad al uso diario.
En cuanto al diseño, la V12S tiene una estética futurista y robusta, con mucha carcasa plástica que oculta sus componentes. Me recordó al Cybertruck de Tesla, por sus líneas y combinaciones en gris y negro. Personalmente, me pareció un diseño impactante aunque algo tosco en vivo. Pero como siempre la parte de diseño, va en gustos, asi que aca el usuario es el que define.
Conclusión
La Inmotion V12S es una rueda pensada para un público que valora el diseño, la tecnología y la seguridad. Es un monociclo con un perfil claro: no es para quienes buscan una rueda liviana o minimalista, sino para riders intermedios que buscan una experiencia conectada, robusta y confortable para el uso urbano diario.
Inmotion la diseñó con un enfoque muy claro: ofrecer un producto con estética futurista, lleno de detalles visuales, luces ambient, pantalla grande y múltiples funciones inteligentes desde su app. Y eso se nota. Es una rueda que llama la atención a simple vista y que seguramente atraerá a riders que disfrutan de la tecnología aplicada a la movilidad personal.
En cuanto al peso, es uno de los aspectos que menos me gusto. Con unos 35 kg, no es una rueda cómoda para cargar en un baúl, subir escaleras o mover sin el trolley. Nos hubiese gustado verla más cerca de los 27/30 kg, lo que la habría hecho mucho más manejable fuera del uso rodando.
Por otro lado, la suspensión hidráulica de 90 mm cumple muy bien para ciudad y trayectos mixtos, aunque se siente algo “saltarina” si venís de una rueda como la Adventure, que ofrece más regulación fina. De todas formas, para usuarios de más de 80-85 kg puede funcionar muy bien, ya que está pensada para absorber impactos urbanos sin perder estabilidad.
La estabilidad general es muy buena. Es una rueda que se puede manejar con confianza, incluso en una pierna, gracias a su buen equilibrio general y geometría. Aunque si es tu primera rueda, es probable que te sientas algo alto y expuesto al principio por la altura y el tamaño del conjunto. Requiere algo de adaptación, pero una vez que agarrás confianza, se disfruta mucho.
✔️ Puntos a favor:
- Diseño robusto y futurista
- Pantalla táctil grande, muy completa
- Múltiples opciones desde la app (incluye RideConnect)
- Velocidad máxima real de 70 km/h
- Buena autonomía
- Carga rápida desde dos puertos(Max. 20A)
❌ Puntos a mejorar:
- Peso elevado: 35 kg no es para cualquiera
- Suspensión con poco ajuste y algo rebotona en usuarios livianos.
- Faltan pads en caja (esperamos que los incluyan)
- Diseño tosco de cerca, aunque atractivo de lejos.
Gracias a @inmotion_global por confiar nuevamente en Monoblog Argentina para realizar este primer test desde China. En Argentina podes conseguirla en la Tienda de Eco Alsina.
📲 Estate atento a nuestro canal de YouTube, que en los próximos días se viene el video completo con pruebas, tomas en ciudad, y opiniones en detalle.




