Test Ride: Ewol R – 60V
Llego al Garage de Monoblog un modelo que muchos seguidores nos pedían que probáramos, el ewōl R. El modelo mas picante de la marca, llego a nosotros y realizamos el test completo como solemos hacer con muchos productos del mercado. Muchas gracias a EWōL como siempre por confiar en nosotros para realizar estas pruebas.
Arranquemos el TEST RIDE y exploremos todas las funciones que tiene para ofrecer:
Aceleración, motor y frenado
Hemos probado varios modelos de esta marca y siempre decíamos que faltaba ese mono picante, el que el usuario elige fuera de cualquier logica, que ya no usa solo para transportarse por la ciudad sino también para que le genere sonrisas a la hora de tocar el acelerador y salir disparado hacia adelante. El ewōl R tiene dos motores con potencias pico de 4000w en total. Eso nos va a dar aceleraciones instantáneas, sobre todo si tenemos la electrónica sin limitar desde el display EYE3, los dos motores activados y el modo turbo encendido.
Lo dos motores Minimotors nos empujan todo el tiempo, desde partida detenida hasta los 80 km/h que logramos de velocidad máxima. Es un modelo que al ser muy potente nos permite realizar sobrepasos en ciudad sin preocuparnos por calcular distancias.La electronica Minimotors siempre tiene potencia disponible y puede ser muy agresiva si la deslimitamos del todo. Depende del usuario encontrar la mejor configuración para andar todos los días cómodo.
El display EYE 3 de Minimotors nos permite configurar muchos parámetros de la electrónica. Reacción al salir de parado, ahorro de energía, potencia máxima de entrega al motor y muchas características más. Nosotros para este test vamos a deslimitar todo como siempre para que la autonomía sea la menor que puedan hacer y luego el usuario puede adaptar la electrónica y “el dedo” al acelerar a sus necesidades *. En el modo de manejo 1, 2 y 3 las reacciones son iguales, aunque limita la velocidad máxima a la que circulamos. Al usarlo en modo 3 y con la batería al 100%, logramos como comentamos anteriormente una velocidad máxima de 80 km/h.
¿Queres saber cómo medimos nuestros test?
El modo 1 de velocidad si tenemos el modo turbo activado nos permite circular a buenas velocidades máximas 35 km/h, aunque nuestra configuración para todos los días preferida fue circulando en el modo 2 de velocidad (máximas de 60 km/h)y con las P Settings a nivel intermedio(P7 y P9 en 2). Algo interesante es que este display guarda el modo de manejo elegido al apagar y prender el monopatín.
En al apartado frenos tenemos doble freno a discos de 140mm, con calipers ZOOM hidráulicos + frenada regenerativa de los motores.
- Monotip 1: Al ser un modelo doble motor preferimos colocar desde las P Settings el freno eléctrico en nivel 2, para minimizar los “cabezazos” que este tipo de frenada puede darnos si venimos a alta velocidad y también para optimizar el frenado en cada esquina y con eso alargar el tiempo de recambio de las pastillas de freno.
Tenemos muy buen tacto al frenar en ambos ejes, manetas cómodas de 3 dedos y calipers que no se fatigan a la hora de frenar rápido. Logramos distancias de frenado muy buenas (25-0 km/h) 2.10m y frenando de (50-0 km/h) en solo 6 m.
Comportamiento y Batería
Cuando uno se sube a un modelo doble motor, que logra aceleraciones y velocidades máximas altas, sabemos que por lo general eso conlleva tener unos buenos kilos sobre la balanza y además buena altura al piso. Eso es lo que primero llama la atención en el R. Tenemos un despeje a la tabla de 19 cm con el que no tocaremos en ninguna lomada y que va a hacer que nos quede un pie alto sobre la tabla cuando paremos en algún semáforo. El peso sorprende porque son 34 kg que lo dejan bastante bien parado para ser un modelo con buenas prestaciones y buenas velocidades máximas.
- Monotip 2: los modelos potentes y con doble motor siempre exigen una buena postura sobre la tabla. Si queremos acelerar rápido, siempre recomendamos agarrarse bien del manillar y colocar un pie lo más adelante posible en la tabla, para ejercer peso sobre el tren delantero y evitar derrapes de la cubierta.
La tabla tiene buen tamaño utilizable al compararla con otras de este segmento (52 cm de largo X 25 cm de ancho), con suficiente espacio para poner los pies en la posición que más nos guste y además suma un alerón con luz en la parte trasera para apoyar el pie y que también nos ayuda a levantarlo cuando el mono está plegado o desplegado. La lija de la tabla tiene el logo de la marca y lindo diseño, buen detalle.
Las suspensiones son un punto a mejorar en el R, si bien son de 150mm, nos hubiera gustado un andar más suave sobre todo en el eje delantero. Puede ser un modelo que los usuarios más pesados disfruten mas en este aspecto, pero un usuario liviano va a sentir que falta amortiguación o que el rebote es muy rápido en caso de agarrar un pozo o corte del pavimento. Esta dureza tiene un beneficio y lo hace muy estable a altas velocidades.
Un aspecto que sorprende en este modelo es su estabilidad. El manillar ancho, chasis, tabla y cubiertas hacen un trabajo excelente, lo que nos da la posibilidad de andar con una mano y hasta sin manos circulando muy seguros a cualquier velocidad. No recomendamos andar sin manos o con una mano en ningún monopatín eléctrico y si recomendamos circular siempre con protecciones.
- Monotip 3: para evitar fuerzas y tirones sobre el mástil al acelerar, recomendamos cuando aceleramos en doble motor, llevar el cuerpo hacia adelante y luego acelerar.
Llegamos a las ruedas. La llantas de color negras (que se abren en dos) tienen muy buena calidad percibida y este es un detalle muy importante sobre todo para las reparaciones. Además este modelo tiene cubiertas tubeless con un gel sólido antipinchazo en su interior capaz de reparar agujeros de hasta 3mm. Esto es una característica que lo distingue en esta gama de productos. Las cubiertas CST de 10×2.7 son blandas, se agarran muy bien al pavimento y al no tener camara en su interior, podemos regular mejor la presión de inflado en base al peso del usuario.
El R demora hasta 14 horas para cargar la batería de 60V – 23.4Ah con el cargador que viene de fabrica(66.4V 1.8Ah), aunque al tener doble puerto de carga, si necesitamos mayor velocidad podemos comprar un cargador extra y reducir los tiempos a la mitad. Con esa batería pudimos recorrer en el modo más rápido y con velocidades rondando los 50/60 km/h unos 30 km. Si bajamos las velocidades, modificamos las P-Settings del display y cambiamos los modos de manejo a 1 o 2 vamos a poder hacer rendir mucho más esta distancia.
Para transportarlo tenemos 34 Kg sobre la balanza y es un modelo que al plegar(también pliega manillar) queda muy compacto para ser un doble motor con esta potencia, por lo que podemos guardarlo fácil en baúles de autos medianos.
Manillar, Display y luces
El manillar es ancho (63cm), favorece la estabilidad, confort de marcha y posición cuando vamos conduciendo. Se perciben buenos detalles de fabricación, luces led, los puños son mejores que los anteriores ewōl y permiten ajustar la posición con llaves allen, esto previene que no se muevan al andar. Tenemos del lado izquierdo botonera de guiños, luz delantera que sorprende por su potencia lumínica y bocina. Del lado derecho tenemos el display Eye3 de Minimotors y la botonera que nos permite cambiar de modo de manejo entre (1 y dos motores y ECO/Turbo). Los botones no muestran el modo seleccionado, estaría bueno que se vea eso en el display o en el botón mediante una luz.
El display es el mismo usado por muchos modelos de Dualtron actuales, EYE3. Con todas las ventajas y desventajas que ofrece este módulo(monocolor con fondo verde). Tiene muchísimas configuraciones posibles en cuanto electrónica y modos de manejo, aunque, no se puede modificar el tiempo para activación del control crucero. 7 segundos es mucho tiempo, si transitamos por una calle despareja. Igualmente con el tiempo nuestras preferencias fueron cambiando y hoy en día no usamos esta característica casi nunca. El display perdió el encendido NFC que tenían los modelos anteriores de la marca, punto a mejorar a futuro.
Bajamos por el mástil, es alto con lo que vamos a tener un manejo más cómodo que deportivo. El mismo tiene luces que podemos personalizar desde un control remoto y llegamos al pliegue. Un detalle muy importante en este modelo y que la da mucha firmeza a todo el monopatín. Mismo sistema que el Dualtron Thunder 3 y que seguramente por la calidad que tiene empezaran a incorporar mas modelos de Dualtron. Fácil de accionar, con traba para que no se abra de manera sorpresiva y que no sufrió holguras durante todo el test en el que hicimos mas de 1000 km.
Al seguir bajando tenemos luces delanteras y traseras en la tabla que se encienden desde un botón ubicado al lado de los puertos de carga. Guiños/stop que nos gustaron mucho por la potencia que tienen y proyectores que iluminan el suelo con la marca ewōl (nada que envidiar al Mustang :). Como dijimos anteriormente la potencia de la luz delantera que se enciende por separado desde el manillar es muy buena.
Conclusión
Este es el modelo de ewōl más rápido de producción hasta la fecha, siempre comentábamos con la empresa que le faltaba a la marca un monopatín de esos que la gente compra menos con la razón y más con el corazón. El R cumple en este aspecto dado que ofrece buen nivel de equipamiento, electrónica consolidada en el mercado, mucha potencia, sistema de pliegue de calidad y un precio muy competitivo en el mercado.
Como mejora nos gustaría una versión con suspensiones regulables, que permitiría a cada usuario poder personalizar su andar en base a las preferencias de uso y también la incorporación de algún elemento de seguridad para encenderlo como pueden ser tarjetas NFC.
Todas las mediciones están hechas con un conductor de 1,78m/75Kg. Test realizado en el mes de Enero del 2025.
En la semana tendremos más novedades sobre nuevas pruebas que realizaremos!!
Agradecemos a Gastón de ewōl por darnos esta unidad de prueba.
Nuestras Mediciones
Velocidad Máxima | 80 km/h |
Distancia de Frenado(25km/h – 0) | 2.10m |
Autonomía(Modo 3) | 30 km |