Test Ride: Probamos el Max-You S3

Otro monopatÃn más que tenemos disponible para sumarlo nuestras pruebas. Este es el caso del MAX-YOU S3. Un monopatÃn de uso urbano, con amortiguación delantera y buen tamaño de cubiertas que tiene muchas ventajas para convertirse en una buena elección a la hora de cambiar nuestro mono de gama baja, o iniciarnos con los Monopatines.
Es un modelo que se sitúa dentro de la categorÃa hasta $100.000.
La gente de Max-You aceptó a brindarnos esta unidad de prueba, asà que nos pusimos manos a la obra para realizar todos los Test que solemos hacer en cada unidad que tenemos a disposición.
Arranquemos el TEST RIDE y exploremos todas las funciones que tiene para ofrecer:
Aceleración, motor y frenado
El S3 cuenta con un motor situado en el eje trasero (500W). Tiene capacidad para subir pendientes de más de 15°, la potencia es buena en aceleración inicial. Notamos una falla en la velocidad que muestra el display, que pudimos corregir cambiando el tamaño de las cubiertas a 7.6″, en ese tamaño, el velocÃmetro es casi real si lo comparamos con velocidad medida por GPS. Más allá de eso, podemos circular muy bien por ciudad con esa potencia, realizar sobrepasos de autos/bicis, por eso siempre recomendamos tener un plus de velocidad para este tipo de maniobras.
En cualquiera de las velocidades la reacción que obtenemos al acelerar es buena, pero, le cuesta mucho llegar a la velocidad máxima una vez superados los 30 km/h.
Dispone de tres modos de velocidad:
- MODO 1 : Vel: 22 KM/H
- MODO 2 : Vel: 27 KM/H
- MODO 3 : Vel: 37 KM/H
Con respecto a los frenos, dispone de dos discos en cada eje de 140 mm. Estos son algo ruidosos al frenar, pero esto es algo que no nos sorprende en los modelos que tienen frenos cableados. Obtuvimos buenas distancias en la prueba y un frenado muy progresivo, sobre todo cuando actúa el freno motor que ayuda a frenar en distancias cortas.
Comportamiento y BaterÃa
El S3 es un producto con buenas condiciones de manejo. Las cubiertas de 10×2.5″ con talón alto nos ayudan a transitar seguros y con buen agarre a la hora de tomar curvas o realizar maniobras en velocidad. Otro punto a destacar es su amplia tabla(24 cm x 43 cm utilizables), que nos ayuda a encontrar una buena posición para nuestros pies rápidamente. Aunque aca tenemos uno de los problemas que notamos al transitar varios kilómetros, la tabla posee una leve inclinación de 3º, seguramente porque la suspensión delantera levanta el nivel de ese eje. Esto hace que nuestro cuerpo vaya un poco “tirado” hacia atrás y nuestro peso recaiga mucho sobre la pierna que llevamos más cerca de la cubierta trasera.
Hablando de su amortiguación delantera, sirve para imperfecciones y amortiguar algún que otro pozo aunque el resorte es demasiado duro y esto hace que el tiempo de amortiguación sea muy corto. Igualmente nos encanta que las marcas apuesten a modelos con amortiguación que hacen más placentero los recorridos. Quizás en un futuro, la marca incorpora amortiguación trasera en este modelo, eso realmente sumaria mucho confort de marcha y es muy probable que mejore la inclinación que nombramos en el párrafo anterior. El tren posterior rÃgido hace que los cortes en la calle se sientan muy duros y notemos algunos golpes”secos” al transitar.
Como en todo monopatÃn, depende como lo usemos hará que repercuta en su autonomÃa. La cantidad de fuerza que debe realizar, sumada a las condiciones de la superficie, la velocidad a la que circulemos y el peso del conductor, afectan a la cantidad de kilómetros que se pueden recorrer.
El S3 tiene una autonomÃa de 32.5 Km andando en el modo 3, o más rápido, una autonomÃa buena dado que posee una baterÃa de 13Ah y alcanza velocidades superiores a los 37 km/h. Creemos que esta autonomÃa la logra gracias a una controladora “chica” que restringe un poco la potencia al motor, pero proporciona estas buenas cifras de traslados. Necesita hasta 7 horas para que la baterÃa esté completamente cargada. Dispone de un cargador de 54.6 V y 2 Ah.
Manillar, Display y luces
La luz delantera al estar sobre el guardabarros, aporte buen nivel de iluminación, aunque siempre preferimos un poco más que lo que traen de fábrica muchos de esos monopatines. Si queremos mejorar la iluminación frontal, deberÃamos optar por algún accesorio extra. Las luces de posición trasera y de frenos tienen un correcto nivel lumÃnico. Las luces se encienden desde su comando en el manillar, y la luz delantera integra la bocina(algo muy útil cuando circulamos “Zero Emisiones” ya que no tenemos ningún sonido que avise que venimos)
Para hacerlo más portátil y fácil de guardar, el S3 tiene un manillar plegable y con la posibilidad de subir o bajar su nivel. El monopatÃn queda plegado y con la posición del mástil más baja, realmente muy chico. Es un monopatÃn apto para cargarlo en subte o varios baúles chicos de autos. El peso real es de 17.5 kg, algo normal en la gama media de monopatines.
El display es bueno, un aspecto que nos gustó es que nos muestra el consumo en Ah en condiciones reales de aceleración. El TRIP se reinicia a 0 cada vez que encendemos el monopatÃn, entonces no podemos usar esta funcionalidad para por ejemplo, controlar los KM por carga. Este display nos indicará entre sus opciones:
- Velocidad actual
- Distancia del recorrido
- Kilometraje total
- Voltaje de la baterÃa
- Amperaje consumido en tiempo real
- Control crucero
- Nivel de baterÃa (porcentaje)
Conclusión
Al finalizar la prueba, podemos decir que el Max-You S3 tiene una buena relación precio/calidad sobre todo para los que busquen un mono con cubiertas de 10″ y no quieran el monopatÃn para acelerar muy rápido. Tiene un aspecto retro que nos agrada, la luz delantera, la suspensión con resortes, el estilo de los comandos de luces, color del sistema de plegado, forma del guardabarros trasero, hace que el estilo vintage este presente.
Es un monopatÃn que supera los 35 km de autonomÃa circulando en el modo más bajo de velocidad, pero que tranquilamente podemos “crucerear” a 24/25 km/h.
Otro punto a destacar es el tamaño, la tabla es cómoda y muy amplia, pero al poder plegar y bajar el mástil y manillar hace que quede muy compacto si necesitamos transportarlo.
Tiene control crucero, esto es muy importante a la hora de manejar grandes distancias, para mejorar la eficiencia y mantener la velocidad. Además nos ayuda a descansar la mano cuando los recorridos son extensos.
Esperamos que en nuevos modelos, la marca los dote de un motor algo más potente y suspensión en el eje trasero que hará que no tengamos ruidos en los cortes de calle y mejorará mucho el confort de marcha.
Dejamos el link de MAX-YOU donde pueden encontrar más caracterÃsticas y fotos sobre este modelo. Agradecemos a la empresa por brindarnos esta unidad de prueba.
Saludos, El Equipo de MONOBLOG Argentina.
Nuestras Mediciones
Aceleración (0 a 20 km/h) | 4.73 segundos |
Aceleración (0 a 20 km/h) | 22 metros |
Aceleración (0 a 100 m) | 14.42 segundos |
Velocidad Máxima | 37.5 km/h |
Distancia de Frenado(25km/h – 0) | 4.9 m |
AutonomÃa(Modo 1) | 37 km |
AutonomÃa(Modo 3) | 32 km |
CaracterÃsticas del fabricante
BaterÃa | 48V 13Ah |
Cubiertas | 10″ |
Tipo de Cubierta | Delantera y Trasera con Cámara |
Frenos | Disco delantero/ Disco trasero |
AutonomÃa | 40/50 km |
Vel. Max | 50 km/h |
Peso. | 18.5 kg |
Carga | 120 kg |
Suspensión | Resortes delantera |
Luces | Leds Delanteros y traseros. |
Motor | 500W |




